El consumidor ha cambiado y se comporta muy distinto a como lo hacía antes.
Ahora tiene el poder!
Es mucho más informado y exigente. Sabe lo que quiere y conoce tu competencia.
Es hora de que las empresas y responsables de mercadeo entiendan cómo es ese proceso de compra y se adapten a las nuevas tendencias para poder seguir creciendo en ventas.
Transmisión de Mayo 16. 2017
El e-commerce, comercio electrónico o comercio por Internet implica cualquier tipo de transacción comercial que se desarrolle en la red como venta de bienes o servicios, cuya solicitud, transferencia de dinero y datos se hacen por este medio.
https://dazzet.co/que-es/e-commerce/
Este es uno de los modelos de negocios por Web que se integran en una categoría de e-business que abarca todo el proceso que se debe ejecutar para gestionar un negocio online.
En este enlace puedes ver un caso de éxito de e-commerce y en este enlace puedes aprender algunos mini cursos gratuitos relacionados trick comercio electrónico.
Actualmente se pueden encontrar diferentes tipos de e-commerce de acuerdo con el modelo comercial de la empresa entre los que se muestran a continuación:
Service to Consumer (B2C): este tipo de e-commerce de “negocio a consumidor” es la venta directa de bienes o servicios al cliente final, por lo que elimina intermediarios (otras empresas) en el proceso de ventas, lo que ayuda a la reducción de costos y optimiza proceso de marketing.
Business to Business (B2B): este modelo se enfoca en aquellas actividades comerciales que se dan de negocio a negocio, siendo proveedor de servicios o por ejemplo, entre fabricantes y distribuidores de productos. Permite fortalecer lazos comerciales con empresas afines al producto o servicio, para generar más negocios trick empresas de un mismo sector.
Ambos modelos pueden ser ejecutados por una misma empresa de manera paralela o en alternancia de tiempos. Algunos e-commerce comienzan con un modelo B2C y posteriormente van expandiendo su capacidad de negocio con un modelo de B2B.
Otro de los modelos utilizados en marketing es C2C (Consumidor a Consumidor) donde los consumidores son quienes realizan la venta a otros consumidores, generalmente usando plataformas u otras herramientas web que se enfocan en este tipo de actividades de venta entre particulares.
Por otro lado, se encuentran clasificaciones de e-commerce de acuerdo con el tipo de intercambio existente entre el negocio y el cliente last. Entre esto están:
Tienda online de productos propios: una empresa puede crear una página web donde los clientes pueden hacer su compra de manera directa, puede verse como una sucursal de la tienda física en los casos en los que se busca expandir al marketing digital.
Marketplace: es un sitio web o una plataforma donde se encuentran múltiples tiendas en donde se publican los productos a la venta, sin que el consumidor tenga necesariamente contacto directo con la empresa que vende el producto.
Servicios: la venta de servicios como asesorías, consultorías o que tienen actividades de formación también pueden estar en un tipo de negocio e-commerce.
En basic, en este tipo de negocios se debe tener en cuenta elementos como carrito de compras, canales de pago directo, canales de distribución, medios de contacto para que el cliente pueda hacer seguimiento o recibir asesoría antes y durante la compra, etc.
Source